Es triste que en Guatemala no se de cine de este tipo, por estar este monopolizado por producciones de tipo social y en menor grado por producciones de tipo cómico, siendo las ultimas las que a mi criterio tienen mayor merito por tener un apoyo institucional menor, y por no estar influenciadas por la escuela de cine cubano que tiene mucho peso en el ámbito nacional.
Una producción como Ataque de Pánico seria perfectamente factible en Guatemala ya que en los últimos años la calidad técnica del cine guatemalteco ha crecido, solo falta que un productor visionario como Federico Álvarez se anime y de los pasos necesarios para demostrar que en Guatemala podemos ir mas allá de hacerle los efectos especiales de una película norteamericana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario