lunes, 5 de enero de 2009

Metro



Hay momentos cuando la mente viaja a otros lugares el destino esta dictado por el estado de animo y a veces por alguna experiencia, aspiración, persona especial o sustancia química. Hace algunos días mi estado de animo era subterráneo, casi cavernicola y se me vino a la mente el Metro de Moscu esa cadena de cavernas maravillosas por las cuales se puede viajar detro de metálicos carros de los cuales salen y entran en tropel masas de seres de las mas variadas formas, desde ex-proletarios obreros con sus grises rostros hasta etéreas criaturas de pómulos perfectos y ojos azul porcelana, todos hijos de Rus. En sus amplias bóvedas iluminadas por elaborados candelabros eléctricos se encuentran los tesoros de la madre Rusia.

http://m0rt.deviantart.com/art/M-25067537


Ya de regreso a la realidad y enfocado en lo que es el sistema de transporte publico masivo de la capital rusa,podemos decir que en primer lugar lo de transporte masivo no es solo un decir ya que en promedio el Metro de Moscu transporta a diario a 6.8 millones de personas y en días pico son 9.55 millones. Estamos hablando de podría transportar casi a la cantidad de personas que habitan Guate en un solo día de operación. El Metro de Moscu o Московский метрополитен inicio operaciones en 1935, posee292.2 kilómetros de rutas, estas se dividen en 12 lineas y 177 estaciones.


Cada linea esta identificada por un código consistente en un numero un nombre y un color. El mapa rutas parece una araña de muchas patas. Algunas partes del recorrido atraviesan el rió Moskva. Una cosa curiosa es que para saber la dirección que lleva el tren que se va a abordar solo basta con escuchar la voz del anunciador; en la linea con forma de anillo (color café) si es una voz masculina el tren va en el sentido de las manecillas del reloj y si es una voz femenina el tren va en contra de las manecillas.En las lineas radiales si la voz es masculina el tren va al cetro de Moscu y si es femenina el tren va hacia afuera de Moscu.





http://marietta-.deviantart.com/art/Moscow-metro-22460378


Siendo un sistema tan grade el metro fue construido en varias etapas la primera fue abierta en 1935, la segunda etapa fue terminada antes de la Segunda Guerra mundial en 1938 en esta etapa fue donde adquirió su famoso estilo Deco, el cual se puede ver en las estaciones Kraniye Vorota, Okhotnyi Ryady la Kropotkinskaya.



La tercera etapa se atraso pero no se interrumpió por la guerra, durante el sitio de Moscu las estaciones fuero usadas como refugios antibombas, algunas dependencias del estado fueron movidas a las plataformas de la estación Mayakovskaya, donde en muchas ocasiones,Joseph Stalin dio discursos.


La cuarta etapa marco el esplendor arquitectónico del Metro fue en esta época que se construyo la linea en forma de circulo que rodea al centro de Moscu.Esta linea incluso tiene su propia leyenda, la que dice,que cuando los ingenieros encargados de la instrucción del metro mostraron los planos a Stalin este puso su taza de café encima de los planos dejando una mancha de forma circular en ellos y de ahí la idea de hacer esta linea en esa forma. Muchas de las estaciones que fueron construidas durante los sesentas y setentas son muy profundas ya que fueron diseñadas para ser usadas como refugios tal y como se hizo en la Segunda Guerra.

Actualmente la expansión del metro continua, para poder ver el programa de extensión ir a http://www.mosmetro.ru/pages/page_0.php?id_page=18

1 comentario:

  1. Hola Rodolfo! que interesante! lo de las voces para identificar la dirección de los trenes me fascinó! Y que preciosas las estaciones! pero por lo que leo no aptas para claustrofóbicos jeje. Me gustó mucho, sigue escribiendo porque está muy interesante!

    ResponderEliminar