martes, 12 de enero de 2010

¡ ¡ ¡ Copy Rights buena vos ! ! !


Urge reformar esas leyes que solo han servido para enriquecer a una serie de industrias y para que los artistas y autores holgazaneen después de un gran "hit" y en muchos casos sus hijos, nietos etc. Los derechos de autor bajo ninguna circunstancia deberían ser bienes dados a ser comerciados,son derechos y pertenecen a cada persona individual y cuando esta muere los mismos deben desaparecer.

martes, 8 de diciembre de 2009

De Armas y Educación


Si las armas encuentran a su gran opositora en la educación; ¿Porque los que diseñan las armas son gente educada? Las armas solo son herramientas, y muy poderosas en manos equivocadas.

martes, 1 de diciembre de 2009

Ataque de Pánico y el cine Guatemalteco

Ataque de Pánico es un corto de ciencia ficción creado por el cineasta uruguayo Federico Álvarez y difundido a través del sitio Youtube. Con un costo de producción de $300 es un ejemplo de como se puede hacer buen cine con un presupuesto bajo. En el corto se puede ver como un ejercito de robots gigantes invaden la ciudad de Montevideo y destruyen varios edificios emblemáticos de esa capital (la Torre de Antel, el Palacio Legislativo, el Salvo y la Intendencia).



Es triste que en Guatemala no se de cine de este tipo, por estar este monopolizado por producciones de tipo social y en menor grado por producciones de tipo cómico, siendo las ultimas las que a mi criterio tienen mayor merito por tener un apoyo institucional menor, y por no estar influenciadas por la escuela de cine cubano que tiene mucho peso en el ámbito nacional.



Una producción como Ataque de Pánico seria perfectamente factible en Guatemala ya que en los últimos años la calidad técnica del cine guatemalteco ha crecido, solo falta que un productor visionario como Federico Álvarez se anime y de los pasos necesarios para demostrar que en Guatemala podemos ir mas allá de hacerle los efectos especiales de una película norteamericana.

jueves, 16 de julio de 2009

La Casa de los Bröm Ohms

Picture by Civello


Cuando al bosque vayas y algunos
hongos encuentres, nunca con ellos
te llenes, porque la casa de los Bröm
Ohms pueden ser y un buen susto
puedes tener. Mil luces podrás ver y
tu risa no podrás contener, el castigo
de los Bröm Ohms tendrás y muchas
Horas alucinaras.

sábado, 4 de julio de 2009

Fae



En las profundidades del bosque hay un alma con savia en sus venas.
Ella canta con un millón de voces de agua, en los ríos ruge y en las
cuevas llora su pena con lagrimas de cristal.

Sus dedos son las raíces con las que acaricia la cara de su madre
Gaia. Ella se viste de esmeralda en el verano y flores adornan su
cabeza en la primavera.

Cuando viene el otoño sus vestiduras son rojas y doradas, y en
el invierno su capa es de plata y ella duerme debajo de la luna.

Ella espera por mi pero yo no he encontrado la cueva donde ella vive
el río donde ella canta y el prado donde ella adorna su cabeza.

Alma gemela algún día voy a encontrarte y entonces, regresaremos
a nuestro bosque.

sábado, 7 de febrero de 2009

Cumbres Borrachosas


Orejovf y los invasores de cuartos


Hace algunos años cuando estuve a tres meses de cometer matricidio con la Señorita Pato. Mi mente regreso repentinamente del estado de coma inducido por la mutuoparasitancia sentimental e inmediatamente remedie el asunto cortándolo de raíz. Como era de esperarse se armo la de San Quintín, pero bueno esa es otra historia. Fue en esas circunstancias que un viernes al salir de la oficina con mi alero El-Baduel, me encontré con la Señorita Pato esperando al que seguramente seria mi sustituto en su nido. Ya saben lo que dicen: Un clavo saca otro clavo. Inmediatamente la vena güarera se hincho en mi frente e iracundo le dije a El-Baduel: ¡Vamonos a chupar! Como caballeros que somos comenzamos el Tour en “El establo” donde terminamos con una banda de Rusos negros, luego ya enbravucónados salimos a la conquista de la Zona Viva. La campaña terminó en un infame antro subterráneo conocido como “La Caseta” . Donde al filo de la media noche, se extendía ante nosotros un bosque de estalagmitas color ámbar cada una con su respectiva etiqueta de Gallo. Ante tan desolador panorama El-Baduel ya fatigado me dijo como si estuviera en confesionario: Vos, a estas horas ni con orden de cateo me dejan entrar a mi casa. Como buen alero le dije: Vos no te preocupes, que aunque sea en el sillón de la sala te quedas.


Ya de regreso en mi casa nos encontramos con que Orejovf (mi hermano) ya había ocupado el sillón, como resultado de su propia incursión alcohólica. Y no hubo poder humano que lo despertara. Ya harto de intentar despertar a ese hijo de……Baco le dije a El-Baduel: Ni modo, ahora anda a acostarte en la cama de aquel. Habiendo resuelto el entuerto nos encomendamos a Morpheo y nos dormimos. Unas horas después Orejovf regreso a la vida cual Lázaro y muy campante se fue a su cuarto, con mayúscula sorpresa se dio cuenta que este había sido invadido por un libador de origen desconocido. Ante tal osadía tomó su mas mortífera arma, un garrote de aluminio que en estos civilizados tiempos se usa para jugar softball y con voz ronca le inquirió al Enano (mi otro hermano): ¿Vos conoces a este desgraciado? El Enano medio dormido le contesto negativamente. Decidido a desenmascarar la identidad del descarado invasor. Orejovf llego a mi cuarto y furibundo me pregunto: ¿Quién es ese maldito que esta en mi cama ? Yo aun bajo los efectos del alcohol le respondí: Es mi cuaz, ahí déjalo. Cuando regreso a su cuarto, Orejovf vio con ojos desorbitados como El-Baduel había devuelto las tripas sobre su sacrosanto lecho. Si mas que hacer, Orejovf opto por regresar al sofá, ya en la mañana deduciría responsabilidades e impartiría justicia.

lunes, 5 de enero de 2009

Metro



Hay momentos cuando la mente viaja a otros lugares el destino esta dictado por el estado de animo y a veces por alguna experiencia, aspiración, persona especial o sustancia química. Hace algunos días mi estado de animo era subterráneo, casi cavernicola y se me vino a la mente el Metro de Moscu esa cadena de cavernas maravillosas por las cuales se puede viajar detro de metálicos carros de los cuales salen y entran en tropel masas de seres de las mas variadas formas, desde ex-proletarios obreros con sus grises rostros hasta etéreas criaturas de pómulos perfectos y ojos azul porcelana, todos hijos de Rus. En sus amplias bóvedas iluminadas por elaborados candelabros eléctricos se encuentran los tesoros de la madre Rusia.

http://m0rt.deviantart.com/art/M-25067537


Ya de regreso a la realidad y enfocado en lo que es el sistema de transporte publico masivo de la capital rusa,podemos decir que en primer lugar lo de transporte masivo no es solo un decir ya que en promedio el Metro de Moscu transporta a diario a 6.8 millones de personas y en días pico son 9.55 millones. Estamos hablando de podría transportar casi a la cantidad de personas que habitan Guate en un solo día de operación. El Metro de Moscu o Московский метрополитен inicio operaciones en 1935, posee292.2 kilómetros de rutas, estas se dividen en 12 lineas y 177 estaciones.


Cada linea esta identificada por un código consistente en un numero un nombre y un color. El mapa rutas parece una araña de muchas patas. Algunas partes del recorrido atraviesan el rió Moskva. Una cosa curiosa es que para saber la dirección que lleva el tren que se va a abordar solo basta con escuchar la voz del anunciador; en la linea con forma de anillo (color café) si es una voz masculina el tren va en el sentido de las manecillas del reloj y si es una voz femenina el tren va en contra de las manecillas.En las lineas radiales si la voz es masculina el tren va al cetro de Moscu y si es femenina el tren va hacia afuera de Moscu.





http://marietta-.deviantart.com/art/Moscow-metro-22460378


Siendo un sistema tan grade el metro fue construido en varias etapas la primera fue abierta en 1935, la segunda etapa fue terminada antes de la Segunda Guerra mundial en 1938 en esta etapa fue donde adquirió su famoso estilo Deco, el cual se puede ver en las estaciones Kraniye Vorota, Okhotnyi Ryady la Kropotkinskaya.



La tercera etapa se atraso pero no se interrumpió por la guerra, durante el sitio de Moscu las estaciones fuero usadas como refugios antibombas, algunas dependencias del estado fueron movidas a las plataformas de la estación Mayakovskaya, donde en muchas ocasiones,Joseph Stalin dio discursos.


La cuarta etapa marco el esplendor arquitectónico del Metro fue en esta época que se construyo la linea en forma de circulo que rodea al centro de Moscu.Esta linea incluso tiene su propia leyenda, la que dice,que cuando los ingenieros encargados de la instrucción del metro mostraron los planos a Stalin este puso su taza de café encima de los planos dejando una mancha de forma circular en ellos y de ahí la idea de hacer esta linea en esa forma. Muchas de las estaciones que fueron construidas durante los sesentas y setentas son muy profundas ya que fueron diseñadas para ser usadas como refugios tal y como se hizo en la Segunda Guerra.

Actualmente la expansión del metro continua, para poder ver el programa de extensión ir a http://www.mosmetro.ru/pages/page_0.php?id_page=18